¡Hola personitas de luz! ¿Cómo está yendo su día?
Yo hoy he despertado muy productiva, y ya por fin les traigo la reseña del segundo retelling de la Sirenita que llego a mi en el mes de agosto. Y que también fue parte de una LC.
Así que, comencemos.
Ficha técnica:
Título: Un lugar donde encontrarnos
Publicado: Agosto 2020
Páginas: 274
Género: Retelling, fantasía
Sinopsis
"Una vez perdí las llaves y me quedé sin poder entrar en casa. El problema de Emil es que ha perdido sus recuerdos y no sabe dónde está. Las sirenas y el crustáceo no la ayudan y el Kraken no parece estar por la labor, a este monstruo le interesan otros tesoros. Quizás el chico tenga la solución, pero primero deberá caer donde ella está y puede, es muy posible, que tarde un tiempo en adaptarse a este nuevo lugar, uno en el que no le gustará nada estar"
Esta podría ser una nueva forma de contarte la historia de la Sirenita, pero es mucho más que eso, es un relato de vida, de amor y, sobre todo, de superación personal.
PUNTUACIÓN: 🍩🍩🍩🍩🍩/5
Para empezar, me gustaría agradecer a @elizabeth_books (ella organizó el grupo para l@s bookstagrammers mexican@s) y a la autora @carolaverc por permitirme unirme a la Lectura Conjunta de está historia.
Cuando Elizabeth me mandó mensaje para ofrecerme la LC y me dijo que era un retelling de la "Sirenita" no dude en aceptarlo, ya que solo había leído un retelling en toda mi vida y necesitaba ampliar mi experiencia con este tipo de libros.
Siendo sincera, no tenía expectativa alguna del libro. Ni siquiera leí la sinopsis, ya que quería que fuera una experiencia totalmente a ciegas. Y debo decir que me sorprendió bastante como fue que Carola llevó la historia.
Todo comienza con la pequeña Emil. Ha caído a una isla, y no sabe porqué, o como fue que llegó a ese lugar. A su alrededor no hay nada más que mar, un grifo enorme, un cangrejo, "tesoros"; dos sirenas parlanchinas; un muro gigante que no le permite ver más allá y un kraken que la atormentará todo el tiempo. Tendrá que adaptarse a su nuevo hogar y vivir con todas las incógnitas acerca de su pasado.
Emil pasa sus días platicando con sus tías las sirenas, o a veces ejercitando las piernas con el simpático cangrejo Sebastián, otros días competía con el Kraken para obtener los "tesoros" que el gran grifo dejaba; desde libros, ropa, lentes; cualquier cosita que a Emil le pudiera servir para no aburrirse en su estadía. Hasta que un día, de la nada, del grifo cayó algo un poco diferente, o más bien un alguien.
Del grifo ha salido un "él" que cabe recalcar, para Emil es un "él" bastante atractivo e hipnotizante. Su nombre es Aidan. Ha caído a una isla, y no sabe porqué, o como fue que llegó a ese lugar. A su alrededor no hay nada más que mar, un grifo enorme, "tesoros", un cangrejo; un muro gigante que no le permite ver más allá y 3 pares de ojos curiosos que no dejan de analizarlo. Al igual que Emil, en su interior guarda millones de incógnitas acerca de su vida; y ni la bonita pelirroja o las estresantes y parlanchinas sirenas le podrán ayudar.
Aunque diferencia de Emil, Aidan no puede acoplarse a "su nuevo hogar", necesita salir de ahí a como de lugar, ¿Logrará hacerlo? o, ¿deberá resignarse como Emil? Y lo más importante, ¿Lograrán descubrir quienes son o qué hacen ahí?
Algo que me pareció bastante curioso y original, fue que la historia comenzó como un cuento de niños, literal cuando lo inicie, solo pensé: "Si le leo este libro a mi prima pequeña, de seguro lo amará" sin embargo, al ir avanzando la historia, está fue tomando un rumbo más serio y maduro.
Al principio de la historia teníamos a una Emil de 5 años, pero a la llegada de Aidan, nuestra protagonista daba alusión de tener alrededor de unos 18. Y aunque seguía siendo una chica inocente y dulce, su manera de pensar era diferente a cuando llegó a la isla. Si bien es cierto que ella ya estaba acostumbrada a su hogar y a su manera de vivir, eso no impidió que a la llegada del chico, comenzará de nuevo a cuestionar todo lo que le pasaba, desenterró de su corazón todas esas preguntas que alguna vez se formuló; muy dentro de ella el temor y la esperanza de salir de la isla volvieron a llegar.
Les cuento que en un principio me sentí muy confundida, no entendía como alguien había caído de un grifo. Sé que es una historia de fantasía, pero aún así en mi mente no cabían tantas cosas "raras" por así decirlo. Y me encontraba en constante frustración al no saber que ocurría con los personajes. Llegue a empatizar tanto con esta pareja que, a través de las palabras de Carola podía sentir y vivir la desesperación de ambos al no entender por lo que atravesaban.
El final que nos dio la autora fue muy wtf!!!!! les juro que quede en shock total. Mis teorías no se acercaban para nada al final de la historia, y absolutamente todas mis respuestas fueron resueltas.
Y literal todo cobró sentido. Incluso pequeñas partes que en el desarrollo del libro yo tomaba como irrelevantes, tuvieron sentido y fueron clave para el final.
Como dice Carola, a lo largo de la historia fue dejando "migajitas" que te ayudan a entender mejor la historia. Y sin duda es el tipo de libro que te dan ganas de releer para fijarte en estos pequeños detalles que en un inicio pasamos desapercibidos.
Esta lectura me puso muy muy feliz, y deseo poder seguir leyendo más de esta autora independiente, porque además de gran escritora, es un ser humano maravilloso. Super amable y genuina. La misma autora fue quien organizó esta gran LC con bookstagrammers de toda LATAM y España, y la pasé fenomenal con la LC.
Lo único que me queda por decir, es #QuieroEpilogoULDE
Sobre la autora...
Carola Vercaigne. (Alicante, 1982). Viene desarrollando su pasión por la narrativa y la fantasía desde la infancia, colaborando en exposiciones de pintura y participando en concursos de cuentos y relatos. Antes de decantarse por las artes creativas, durante cinco años perteneció a las fuerzas armadas y estudió psicología.
Hoy día reside entre Cartagena, Torrevieja y Madrid, ciudades en las que ejerce su carrera como ilustradora y escritora. (PalabrasdeAgua)
Encuentrala en sus redes sociales como:
Instagram: @carolaverc
Twitter: @CarolaVerc
Facebook: Carola Vercaigne Escritora
Amazon: Carola Vercaigne
Pagina web: carolavercaigne.com
Hoy día reside entre Cartagena, Torrevieja y Madrid, ciudades en las que ejerce su carrera como ilustradora y escritora. (PalabrasdeAgua)
Encuentrala en sus redes sociales como:
Instagram: @carolaverc
Twitter: @CarolaVerc
Facebook: Carola Vercaigne Escritora
Amazon: Carola Vercaigne
Pagina web: carolavercaigne.com
Pd: La canción del día de hoy es:
Hola!! Gracias por la reseña se ve que lo disfrutaste muchísimo y al leerte dan ganas de leer el libro, por lo que no descarto leerlo en un futuro aunque no se cuando será, ya que la sirenita no es de mis princesas favoritas 🤫
ResponderBorrarNos leemos en tu próximo post 🍒
Hola, Doni🙆♀️
ResponderBorrarLa verdad es que me alegra que hayas disfrutando de la LC y que la autora sea tan buena escribiendo y como persona, aunque seré honesta y diré que no me lo anoto solo porque La sirenita es mi historia menos favorita de los cuentos y ya intenté con otros retelling existentes y terminé detestando más la historia. No quisiera que mi primera experiencia con la autora fuera mala pero te agradezco mucho tu opinión y tus ganas, ¡un beso!
La verdad me confundí con la reseña y luego dices que es un libro que te confundió jajaja
ResponderBorrarPues sabes me encantan los retellings de la Sirenita, a ver que tal está este:)
¡Hola!
ResponderBorrarEste libro lo ví mucho en tus historias y me llamaba la atención porque parecía un retelling de la Sirenita (y si jajaja), pero con lo que cuentas me llamo más la atención, sobre todo por el final que dices que hila todo muy bien 😱.
¡Saludos!
Hola! Suena interesante lo que dices, asi que lo voy a checar tal vez y me animo a leerlo. Aparte nunca son suficiente los retellings, siempre hay algo nuevo en otros libros.
ResponderBorrarGracias por la reseña.
Besos
Holaa, ja, ja, ja, cuando dijiste lo del grifo me quedé pensando en cómo se puede hacer eso ja, ja, pero bueno, se nota una historia bastante compleja, saber cómos y por qués, qué bien que lo hayas disfrutado tanto :D
ResponderBorrar¡Besos! :3
Hola! Es la primera vez que veo este y libro y me llamó la atención, la sirenita es de mis cuentos preferidos así que me llevo apuntado el libro :D
ResponderBorrarEste libro si que es un total descubrimiento para mi, los retellings siempre me hacen ojitos :)
ResponderBorrarGracias por tu reseña
Hola, wow es la primera vez que veo este libro por aquí y me alegro de leer tu reseña, amo los retelling y hay varios que me hace falta leer, sin duda este le daré una oportunidad en un futuro, saludos :D
ResponderBorrarhola linda!
ResponderBorrarsin duda las LC son lo máximo, tienes con quien comentar y puedes conocer distintos puntos de vista, había visto este libro en redes y al parecer es bueno pues se nota que te gustó muchísimo.
gracias por la reseña,
besos!