Hola personitas de luz, hoy ante ustedes traigo la reseña de "Soñar con la superficie" de Louise O´ Neill.
Louise O´ Neill es una autora irlandesa, sus libros presentan asuntos feministas. Y "Soñar con la superficie" no es la excepción. Se trata de un retelling acerca de nuestra tan icónica "Sirenita" aunque en esta ocasión la encontraremos con el nombre de Gaia o Muirgen, y siempre, siempre, ha soñado con ir a la superficie.
Ficha técnica:

Autor: Louise O´ Neill.
Título: Soñar con la superficie.
Editorial: Plataforma Neo
Publicado: mayo de 2018
Páginas: 296
Género: Literatura fantástica.
Sinopsis
¿Crees que conoces la historia de La Sirentia? Tal vez deberías pensarlo mejor...
En el fondo del mar, a cierta distancia de la fría costa irlandesa, vive Gaia, una joven sirena que sueña con liberarse de un padre autoritario. La primera vez que sube a la superficie se siente atraída por un chico humano y anhela unirse a su mundo sin preocupaciones, pero ¿Cuánto tendrá que sacrificar? ¡Que debe hacer la sirenita para encontrar su voz? Un libro con transfondos profundamente sombríos, lleno de rabia y gritos de arenga: una narración extraordinaria. Una nueva visión del cuento de hadas de Hans Christian Andersen a través de una incisiva mirada feminista, dotada de un estilo deslumbrante y agudo, y de la habilidad para construir mundos que le han conseguido a la autora legiones de leales admiradores.
PUNTUACIÓN: 🍩🍩🍩🍩/5
Gaia es la hija
menor del Rey del Mar, posee una belleza y voz inigualables, una sirena
envidiada por muchas pero deseada por muchos más.
Lamentablemente
posee un defecto; es una sirena curiosa.
Le encanta
preguntar, pero una mujer jamás debe ser así, no es atractivo para los hombres.

Desea visitar la superficie, pero una mujer jamás debe desear algo más de lo que tiene, las
mujeres que desean cosas son peligrosas, solo traen desgracia, dolor, pérdida e
hijos llorando porque fueron abandonados… tal como pasó con su madre. A su
madre también le gustaba la superficie, pero por sus deseos y sueños, fue
capturada y asesinada por los humanos, o esa es la historia que cuenta el Rey
del Mar.
Sin embargo, esa es
la verdad absoluta. ¿Cómo osaría alguien dudar del gran soberano? Si todo lo
que él dice y hace es correcto. Es un ser magnífico; le encanta ejercer su
poder, enumera a sus hijas en belleza, las compromete con sirenos que les
doblan la edad, y es el típico pensador de “Las mujeres solo están para
complacer a los hombres”.
Pero no todas las
sirenas y sirenos viven así. Al otro extremo del reino, en aquel mar oscuro;
las tierras sombrías dónde nadie se atreve a cruzar, viven las rusalcas. Las
rusalcas son mujeres humanas abandonadas, despechadas, que alguna vez en su
vida fueron violentadas por los hombres; son madres, son hijas, hermanas y
amigas cuya vida fue aplastada por el machismo de la superficie.
Louise O´ Neill a través de sus palabras nos mostrará un panorama real de como vivimos las mujeres frente a este mundo patriarcal, y como el empoderamiento femenino, es nuestra verdadera salvación.
No saben cuantos sentimientos contradictorios me llegaron al leer este libro. Comenzando con que es demasiado frustrante ver como es que aún existen muchísimas personas que piensan de la misma manera que las personas en el reino submarino, que denigran a las mujeres, y las tratan como objetos.
A lo largo de la historia llegue a desesperarme con las actitudes de Gaia, aunque siempre mantuve la mente abierta, y comprendiendo que estaba influenciada demasiado por el sistema patriarcal, ya que creía de todo corazón, que un hombre le solucionaría la vida, y que con su belleza sería más que suficiente para enamorarlo.
Casi al finalizar el libro, entré en crisis total, puesto que faltaban poco menos de dos capitulos para terminar, y a mi me faltaban millones de cosas por entender, la autora le metió tanto, que al final nos cerró todo de un jalón. Solo nos dio respuesta a ciertas incógnitas de manera superficial, y no las desarrollo como a mi me hubiera gustado.
Sin embargo, considero que es un libro que todos deberíamos leer para hacer conciencia, deconstruirnos y sentir empatía hacia el feminismo. Ojo, este libro no te servirá para saber del feminismo en absoluto, simplemente te ayudara a comprender las situaciones en las que las mujeres viven día a día. Y que este retelling, no está tan lejos de la realidad.
Mujeres humanas que
lloraron hasta morir ahogadas. Las cuales renacieron con una cola de pez, y una
gran sed de venganza. Atraen a los hombres humanos hacia la muerte, les incitan
a pecar, y ya que se encuentran lo suficientemente cerca, los destrozan, les
arrancan la vida, tal y como las destruyeron a ellas.
Tal y como en la historia original, cuando la Sirenita va a la superficie, queda hipnotizada por la belleza de un chico, sin darse cuenta de lo que se acercaba. Por debajo de aquel barco, las rusalcas buscaban darle fin a aquellos tripulantes quienes bailaban y bebían en el barco. Sin pensarlo dos veces, Gaia nadó a salvar al hermoso chico, depositando su hermoso cuerpo en la orilla del mar, y lejos del
peligro.

Pero Gaia está
comprometida con un sireno, casi tan viejo y respetado como su padre, un sireno
poderoso llamado Zale, que desde el primer instante que vio a la pequeña Gaia,
decidió que sería suya, porque claro que sí, las mujeres solo somos un adorno
para los hombres, porque no servimos para nada y solo existimos para complacerlos. Todas las
noches, Zale va a la torre de Gaia y la toca, la besa sin permiso, pero ¿Para qué
querría el permiso de la sirena? Si ella le pertenecía, él podía hacer lo que
le plazca con ella. La tocaba, la llenaba de marcas. El humano que ella amaba
jamás le haría eso ¿verdad?, aquel guapo humano jamás la lastimaría ¿cierto?
¿Cómo podría saberlo si jamás lo volvería a ver? Tendría que soportarlo, solo
le quedaba aguantar y guardar silencio. Porque eso deben hacer las mujeres.
Quedarse calladas.
Después de oír el consejo de su hermana Cosima, Gaia decide visitar a Ceto, "La Bruja del Mar" ya que los rumores dicen, que Ceto posee poderes tan grandes como los del Rey del Mar, y sería la única dispuesta a cumplir su deseo de ser humana. ¿Pero a qué precio? La pequeña Gaia deberá abandonar su voz, a cambio de dos piernas para enamorar al humano. En un inicio, eso no le preocupa, ya que a los hombres, no les gustan las mujeres que hablan mucho. Y Gaia solo necesitaba su belleza para triunfar.
¿Qué ocurrirá cuando descubra que la superficie no es tan maravillosa como imaginaba? ¿Que enfrentará Gaia al saber que su padre ocultaba grandes cosas acerca de su madre? ¿Podrá acaso Gaia afrontar todas las mentiras en las que se ve enredada? ¿Realmente valdrá la pena abandonar todo por un hombre?
Sobre la autora...
Louise O´ Neill es una autora irlandesa que escribe principalmente literatura juvenil, con gran hincapié en asuntos feministas. El periódico británico The Guardian calificó a O´Neill como la mejor escritora de YA viva hoy en día. (WIKIPEDIA)
Encuentrala en sus redes sociales como:
Instagram: @oneilllou
Twitter: @oneilllo
PD: Hoy la canción que traigo en la cabeza es:
Instagram y twitter:
No había escuchado nada de este libro 😱 pero me lo apuntó para mis próximas lecturas, la trama es buenísima y muero por descubrí los secretos que oculta el mar 😬
ResponderBorrar¡Yeii! que bueno, la verdad es un libro muy fácil y entretenido de leer.
Borrar¡Hola! :)
ResponderBorrarEste libro lo leí poco después de que salió y la verdad es que no me gustó nada, tiene que ver el hecho que La sirenita no sea una de mis historias de base, pero lo que sí me gustó es que la morra sufrió ja ja, ya sé, qué fea yo ¿no? xD
Gracias por tu opinión, ¡un beso!
JAJAJAJAJAJA OMG, tal vez si tenga algo que ver.
BorrarFue algo muy real eso de que la chica sufrió, ponía al libro en una posición interesante. ¡Gracias por tu comentario! Me sacó una sonrisa.
Hola, qué interesante la temática del libro, lo tenía muy pendiente ahora un poco más, me llama cómo le ha dado el enfoque del machismo a su sociedad, y que en el exterior no sea mucho mejor, qué triste. Y bueno, me pone nerviosa que hacia el final no se resuelvan algunas cosas, y es autoconclusivo :o
ResponderBorrar¡Besos! :3
Si, es un poco molesto y triste, pero sin duda vale la pena leerlo para tener una visión AÚN MÁS CLARA de todo lo que estamos viviendo como sociedad.
BorrarA mi también me puso muy muy nerviosa de que haya dejado cabos sueltos en la historia.
¡Un saludo y besos Yomi!
¡Hola!
ResponderBorrarOmg jajaja tengo muchas ganas de leerlo. Si había visto que hay ciertas cosas de la prota que desesperaban un poco. No sé si sean las mismas que no te agradaron a ti, pero yo igual espero leerlo pronto y descubrirlo por mi misma porque se escucha muuuuy interesante.
¡Saludos!
¡Hola!
BorrarEspero que si puedas leerlo y formar tu propio criterio del libro :) y si quieres compartir tu punto de vista conmigo, yo encantada <3
Hola Doni!
ResponderBorrarla verdad que no tenía idea de este libro hasta que lo vi en tu instagram, sin duda todos los libros que nos dejan algo son buenos, en este caso, tal como cuentas, abre los ojos a muchas situaciones que las mujeres pasamos y creo que ya con eso vale la pena.
Gracias por la reseña!
Besos!
¡Hola Eli!, concuerdo totalmente contigo, esa es la magia de la lectura. Nos deja siempre algo bueno que aprender.
BorrarGracias a ti por tu comentario. (:
¡Hola! La portada me parece hermosa, y aunque tu opinión ha sido bastante positiva, lo del final me da poca fe jajajaja si no tiene continuación y la autora no cierra bien muchas cosas, me desespera. Puede que le termine dando una oportunidad en algún momento.
ResponderBorrarSaludos ♥
¡Holaaaa! Si , si, una cosa que me atrajo bastante, fue la portada; es divina.
BorrarY creo que si, eso desanima un poco con la lecturas, pero espero puedas darle una oportunidad algún día.
¡Hola!
ResponderBorrarEs la primera vez que escucho sobre este libro y debo admitir que es muy interesante y creo que fue una manera bastante ingeniosa de hacer este retelling. Espero pronto poder conseguirme una copia.
S a l u d o s xx.
¡Hola! Si, creo que es una historia bastante original y entretenida.
BorrarEspero puedas leerlo.
¡Te mando un saludo! (:
Hola! La verdad que nunca pensé que el libro fuera por ese rumbo. Sabia que era un retelling pero hasta ahí, se ve interesante y la portada es hermosa, aunque eso de que la historia no cierre bien, no se, no me gusta cuando eso pasa. Voy a pensarlo bien si me animo a leerlo o no. Gracias por la reseña.
ResponderBorrarBesos
¡Holaa! Si, es una trama bastante peculiar, y que la historia no cierre bien, desacredita un poco,
BorrarPero espero que algún día te animes a leerlo. :)
Hola!
ResponderBorrarpues no es algo que suela leer, pero me lo voy a apuntar para ver que tal :)
Gracias por la reseña!
¡Hola! Espero que lo disfrutes
Borrar¡Gracias por tu comentario!
Los libros sobre sirenas siempre llaman y este sin duda es uno que leeré si o sí.
ResponderBorrarGracias por tu reseña :)
Yo la verdad es la primera vez que leo uno jijiji pero espero que lo disfrutes si es que lo llegas a leer.
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarComo amante de los retellings me apunto si o si la novela, la portada es bellísima y aunque no spu muy fan de la historia de La sirenita se mira prometedor. Gracias por tu opinión.
¡Holaaa!
BorrarQue bueno que te animes a leerlo, y tienes razón, la portada es preciosa.
Yo tampoco me considero taaan fanática de La Sirenita, pero lo disfrute bastante.
Hola! Vi muvho este libro en bookstagram españa pero no hicieron tanto hype por lo que dejó de llamarme un poco la atención :P aunque si lo leyera, sería por mi profundo amor a las sirenas jajaja
ResponderBorrar¡Holaa! Si, yo igual noté que no tuvo tanto hype, pero sin duda es un libro fácil y rápido de leer.
BorrarOjalá que algún día te animes a leerlo. jijiji
Hola 🌻
ResponderBorrarTengo muy pendiente este libro y es que deje que pasara el hype del lanzamiento para no ir con expectativas pero todavía no lo descarto y tu reseña me ha intrigado muchísimo, muchas gracias
Nos leemos pronto 😉
¡Holaa! Espero que algún día puedas llegar a leerlo.
BorrarMuchas gracias por tu comentario. Te mando un saludo y nos estamos leyendo pronto. (: